¿Cómo hacer correctamente los injertos de árboles frutales?
Debemos saber con que finalidad vamos a injertar los árboles frutales, así como también las técnicas a utilizar para el buen desarrollo, multiplicación y reproducción de las frutas mediante el uso de la rama o tallo para luego incorporar a otro árbol frutal.
¿Cómo insertamos correctamente?
Hay múltiples técnicas para realizar los injertos para obtener el objetivo deseado, además la multiplicación y reproducción del árbol frutal que deseamos adquirir de acuerdo a la variedad deseada.
Primeramente ante todo debemos tener claro la definición de un injerto y un patrón.
El injerto se caracteriza por la incorporación de una parte del árbol frutal que deseamos obtener, puede un tallo del árbol que se fijara en el modelo con la función de obtener hojas, flores y los frutos.
El patrón se define el árbol frutal el cual recibirá el injerto mediante la incorporación del tallo, rama etc.
¿Qué pasos debemos seguir para injertar un árbol?
Hay diferentes técnicas para realizar este proceso pero las más utilizadas son:
Trozar una parte del tallo o de la rama, cuando esta comience a brotar, debe tener un ángulo de 45 grados, para realizar el corte.
Juntamos el tallo o rama, previamente cortada para unir mediante presión con el uso de una cinta para injerto
Cubrimos las partes a injertar con una bolsa plástica o de papel para cubrirla de la humedad, mosquitos y el exceso de luz solar
Este proceso dura alrededor de 4 semanas para que estas comiencen a crecer juntas .
Cuando observamos que nuestras ramas esta creciendo juntas, retiramos la bolsa de plástico o papel, además la cinta de injerto, esto permite que ambas crezcan por si sola.
Otra técnica para realizar un injerto es la llamada hendidura doble, es una técnica muy antigua que han realizado los horticultores, este proceso se basa en intercambiar la variedades de árboles o de avivar los árboles más antiguos, es decir rejuvenecerlos.
Lo que se debe realizar es proceder a aplicar este tipo de injerto sobre árboles frutales pequeños con un diámetro de 10 cm sobre su tronco.
Este tipo de injerto se realiza de la siguiente manera para realizarlo correctamente.
Tomamos dos púas con la ayuda de un bisel por ambos lados.
Procedemos a realizar un pequeño corte recto del patrón y longitudinal.
Insertamos las púas, una de cada lado para que se fijen correctamente las ramas del patrón, atamos todo hasta que el mismo brote y mida alrededor de 10 cm.