junio 10, 2023

¿Cómo elaborar 5 enraizadores naturales paso a paso?

 Elaboración de Enraizadores naturales.

Muchas veces hemos intentado enraizar plantas que hemos encontrado en algún lugar, en un paseo, visitando o en el campo y por desgracia no hemos sido capaces de lograrlo y se seca y muere, porque no echa raíces.

Gracias a esta problemática que se presenta vamos a enseñarles que existen diferentes plantas comunes que contienen fitohormonas que promueven el enraizamiento de esquejes, acodos, estacas, raíces, etc. De esta manera evitaremos gastar dinero, cuidaremos el medio ambiente y evitaremos comprar enraizadores químicos. A continuación explicamos como hacer enraizadores naturales paso a paso

¿Cómo elaborar enraizadores naturales?

Entre las plantas, que se pueden preparar más enraizadores naturales comunes se encuentran:

  • El sauce llorón
  • El alpiste
  • La sábila o aloe vera
  • La lenteja
  • El maíz

Sauce llorón .

 

El sauce (Salix babylonica) es una planta es muy eficiente como enraizador natural, muy fácil de preparar, de conseguir y económico.

Ingredientes:

  • Un tallo o rama del sauce con hojas.
  • Un recipiente con agua.
  • Colador de plástico preferiblemente.

Procedimiento:

  • Teniendo todo a mano, usted debe poner las ramas en un recipiente de agua durante aproximadamente 2 semanas.
  • Después de 2 semanas, retire las ramas de sauce del recipiente con agua.
  • Colorar el agua que salió, en refrigeración 1 día.
  • Tomar las hojas que teníamos en remojo, agregar más agua y ponemos a hervir durante 10 minutos.
  • Luego de unos minutos de hervir, retiramos del fuego y dejamos que baje su temperatura.
  • Colamos el agua para retirar las hojas y quedarnos solo con el agua.
  • Una vez colado y a temperatura ambiente, unimos el agua que fue hervida con la que ya hemos guardado en refrigeración.
  • Ya unidas las dos aguas, esta listo para usar nuestro eficiente enraizante natural de sauce.

Este agente de enraizamiento natural, se puede utilizar preferentemente para la elaboración de litchi, ornamental, sapote, mango, capas de canela, y la germinación de semillas de testa blandas.

Alpiste.

 

Este al igual que el resto de los enraizadores naturales, aporta las hormonas de crecimiento que favorecen, el crecimiento de las raíces y fortalecen el desarrollo radicular de la planta a través de la efectiva absorción de los nutrientes.

Ingredientes:

  • Un puñado de alpiste.
  • Un recipiente con agua.
  • Un colador o malla coladora, preferiblemente de plástico.

Procedimiento:

  • Colocamos el alpiste en remojo durante una semana
  • Luego de trascurrido el tiempo, colamos el contenido con ayuda del colador.
  • Envasamos y listo para usar.

Este se puede preferentemente para ayudar a crecimiento de estacas al suelo, también puedes rosear diariamente el tallo a las plantas que ya estén establecidas para generar raíces.

Sábila.

La sábila (Aloe vera), Es una o tal vez la planta con las propiedades más medicinales y cosméticas del mundo, pero también es un agente de enraizamiento natural eficaz, y al igual que el resto de los agentes enraizamiento, tiene hormonas de crecimiento para promover el crecimiento de las raíces, pero también tiene la bondad para combatir los hongos y otras bacterias que podrían dañar la salud de la planta.

Ingredientes:

  • Una penca de Sábila.
  • Cuchillo.
  • Recipiente.
  • Licuadora.

Procedimiento:

  • Limpiamos bien la sábila y con la ayuda de un cuchillo limpio y que no esté oxidado, retiramos toda la cascaras.
  • Picamos el cristal de la sábila en trozos pequeños.
  • Introducimos dentro de la licuadora y licuamos.
  • Envasamos.

Una vez listo, remojamos 30 minutos los esquejes dentro de la mezcla y luego plantamos. Una semana después de plantar los esquejes podemos repetir la preparación de enraizamiento y añadir un poco en la base de los esquejes. Se recomienda para cultivos como la vainilla.

Lentejas germinadas

Lens culinaris, es una leguminosa que se cultiva, por sus semillas, aparte de ser una semilla que aporta a la alimentación también se puede emplear como enraizante natural.

ingredientes:

  • 1 taza de lentejas
  • 4 vasos con agua.
  • Licuadora.
  • Colador plástico.

Procedimiento:

  • Colocar las lentejas en remojo durante aproximadamente 3 días, si tienes algo de paciencia déjalas un día más, algunas podrán germinar.
  • Luego colócalas en una licuadora y licúalas junto con el agua en la cual las pusiste en remojo.
  • Con la ayuda del colador o una malla plástica procedes a colar para retirar los restos de las cascaras de la lenteja.
  • Quedará algo parecido a leche líquida, a esta le agregaremos un poco de agua para que no quede tan concentrado, puede ser vaso y medio de agua por concentrado de enraizante.
  • Luego envásalas y listo.

Este enraizador se utiliza preferentemente para germinar semillas con testa dura, semillas de verduras y frutas, si quieres guardarla puede hacerlo solo por 15 días

Maíz

Zea mays, también esta dentro del grupo de enraizadores naturales, muy efectivo, al igual que la lenteja lo podemos preparar dejando lo en remojo y posteriormente licuarlo, pero también se puede implementar de la siguiente manera para lograr brotes efectivos en tallos de plantas como la rosa.

Ingredientes:

  • Unos cuantos granos de maíz.
  • Una taza con agua.
  • Un cuchillo sin oxido.
  • Esquejes en remojo (el que sea de su preferencia, en rosas funciona muy bien).
  • Maseta con tierra abonada.

Procedimiento:

  • Colocar los granos de maíz al remojo dentro de la taza con agua por al menos 5 días.
  • Una vez germinados los granos de maíz colamos y el agua la envasamos en un recipiente limpio.
  • Tomamos cada esqueje y con la ayuda del cuchillo hacemos una abertura en la parte inferior del tallo.
  • Tomamos un grano de maíz germinado y en la apertura del corte o tallo colocaremos el grano de maíz.
  • Podemos introducir el esqueje dentro del agua restante del remojo del maíz.
  • Luego plantamos el esqueje dentro de la maseta con la tierra abonada.

El agua restante del remojo la podemos emplear como riego, se guarda en un frasco ámbar en refrigeración, se usa preferentemente para enraizar esquejes.

2 comentario en “¿Cómo elaborar 5 enraizadores naturales paso a paso?

  1. tengo una inclinacòn indefectible por la tierra y las plantas. gracias por tenerme en cuenta EXITOS EN TODO LO QUE EMPRENDAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *