junio 10, 2023

Cómo cultivar sandias con éxito

Cómo cultivar sandías.

Las sandías se cultivan por sus frutos, que se cosechan en verano y se encuentran entre los más grandes de la familia de las cucurbitáceas. De forma redonda u ovalada, de 5 a 70 cm de largo y de 2 a 20 kg de peso, tiene una corteza dura y lisa de un color verde uniforme, jaspeada o veteada.

Sandía, Frutas, Cosecha, Producir, Orgánicos, Jardín

La pulpa puede ser roja, amarilla o blanca con numerosas semillas negras o rojas dependiendo de la variedad, y el fruto es emblemático para el verano debido a su alto contenido en agua (92%).

Para cultivar sandías debes saber que es un cultivo poco exigente, crece mejor en suelos bien drenados ricos en materia orgánica. A la hora de sembrar, pensar en la distancia entre cultivos, debe hacerse en hileras de 1,5 m. de distancia y con una separación de 1,5 m. entre una planta y otra. Si colocas las semillas en espacios individuales como una maceta o una mesa de cultivo, recuerda que tienen suficiente espacio para que sus raíces crezcan. Antes de plantar los ejemplares, se recomienda añadir compost al suelo .

¿Cómo plantar las semillas?

Sólo tienes que hacer tres o cuatro agujeros en el suelo de 1 pulgada de profundidad y colocar una semilla en cada agujero.

riego

Al cultivar sandías, presta atención a la floración, ya que cuando las plantas florecen deben ser regadas cada 3 días si notas que están secas, las flores indican que a partir de este momento requieren menos agua.

Plagas y enfermedades

Al igual que otras cucurbitáceas, los grandes enemigos del cultivo de la sandía son:

  • Araña roja: se desarrolla en las hojas y produce decoloraciones y manchas amarillentas.
  • Mosca blanca: una mosca que debilita la planta mordiendo y absorbiendo sus jugos.
  • Pulgón: una plaga que se propaga principalmente en primavera y otoño.
  • Trips: es una plaga que produce necrosis foliar.
  • Ceniza de cucurbitácea o oídio: una enfermedad que produce manchas blancas en la superficie de las hojas.
  • Enfermedades vasculares: son de dos tipos y provocan el color amarillento de las hojas y el marchitamiento de las plantas.
  • Chancro de tallo gomoso: se observa por lesiones beige en el tallo que producen exudaciones gomosas cerca de la lesión.

poda

Evite las malas hiervas durante todo el proceso. Puede colocar paja de pino o una película de polietileno en el suelo para evitar que crezcan. Aún así, crecerán a menudo, por lo que debe eliminarlos de sus plantas.

cosecha

El ciclo de cultivo de sandía dura de 90 a 150 días y la cosecha debe hacerse cuando las sandías están maduras, es cuando suenan huecas cuando se golpean con los dedos.

Otra buena indicación de que están listos para la cosecha es rascarse la piel con las uñas. Si éste se separa de inmediato, es hora de cosechar su espécimen.

Melón De Agua, Frutas, Fresco, Los Alimentos, Vitamina

Cuidados esenciales

¿Decidido a cultivar sandías en su jardín en casa? Bueno, tome nota de estos consejos de buenas prácticas:

  1. – El acolchado (colocar paja de pino o una película de polietileno para proteger las plantas) es muy recomendable no solo para evitar malas hierbas sino para mejorar el hábitat de la planta, desde entonces se aumenta la temperatura del suelo, la evaporación del agua, aumenta la concentración de CO2 en el suelo y aumenta la calidad del fruto.
  2. Observar los brotes a medida que eclosionan y tener en cuenta que las semillas deben germinar después de aproximadamente 10 días.

 consejos para evitar  los riesgos:

  1. Antes de sembrar o plantar: justo antes de sembrar nuestras plántulas de sandía es recomendable mojar el suelo en profundidad. Esto reducirá el estrés del trasplante y mantendrá los niveles de humedad adecuados. Lo que se dijo. Se requiere abundante riego.
  2. Después del trasplante: una vez realizado el trasplante, podemos dar un riego ligero con el fin de asentar la planta. Recuerda que no debe ser excesivo ya que el suelo ya retiene bastante humedad del riego anterior.
  3. Los riesgos posteriores: en este punto seguiremos los consejos anteriores. Mantener un nivel adecuado de humedad en el suelo, sin inundaciones pero asegurando que siempre haya disponibilidad de agua a través de las raíces. Esto no está permitiendo que el suelo se seque o se apelmaza.

Gracias por prestar atención a este articulo estamos seguros que tendrá éxito en su siembra de sandia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *